¿Cuáles son los requisitos para viajar a Europa con tu mascota?

Guia de requisitos y pasos para ingresar con tu mascota a Europa

VIDA EN ITALIA

Hay que visitar al veterinario para vacunar a tu mascota p como requisito antes de viajar a europa
Hay que visitar al veterinario para vacunar a tu mascota p como requisito antes de viajar a europa

Los apellidos pasan de una a otra generación, Tuscany, Italy Getty Images

José Angel Oropeza Ciliberti - 18/02/2025

Nuestros miembros familiares de cuatro patas no se quedarán atrás en tener una nueva vida en Europa. En Incontro Italiano, que también tenemos el privilegio de ser protectores de esos pequeños seres, compartimos con nuestros lectores los pasos a seguir para poderlos llevar a Europa y continuar con sus familias.

El microchip (transpondedor)

Es un dispositivo, de aproximadamente el tamaño de un grano de arroz, emite una señal cuando otro dispositivo lo estimula con otra señal externa apropiada. Se coloca subcutáneo en cada animal en el momento de la vacunación. Este artefacto no tiene ningún efecto secundario en la mascota y su recubierta es biocompatible. Cuando es estimulado con un dispositivo lector, el transpondedor emite un código de combinación alfanumérica única. Este código está registrado en un documento (resguardo físico) que comprueba la identidad y propiedad de la mascota. Esta identidad también es almacenada en una base de datos europea que permite proteger a la mascota en caso de extravió o robo.

La vacunación

Existen don tipos de vacunas que se deben de diferenciar por el tipo de procedimiento que se cumplen en su aplicación y procesos posteriores: la antirrábica y según la especie las generales para otros tipos de enfermedades; en los gatos es la triple felina como base y en los perros la múltiple. La más crucial es la de la rabia debido a que en Europa está erradicada esta enfermedad en los espacios urbanos y existen tiempos y procedimientos muy estrictos que se deben cumplir.

Esta cumple un proceso peculiar pues debe de cumplirse un protocolo muy estricto y preciso pues se comienza con la aplicación y un posterior estudio del desarrollo de los anticuerpos. La toma de la muestra de sangre debe realizarse al menos 30 días después de la aplicación de la vacuna. De inmediato, el médico veterinario enviará dichas muestras a un laboratorio especializado y autorizado por la Unión Europea para la realización del estudio. Estos laboratorios están ubicados en los Estados Unidos o en Europa, principalmente en Francia.

La desparacitación

Este procedimiento es de importancia pues la mascota debe de ser tratada contra parásitos gastrointestinales. Este tratamiento es supremamente sencillo y se aplican medicamentos subcutáneos u orales. No repercuten negativamente en la mascota, por el contrario, le ayudan a deshacerse de posibles infestaciones que le puedan estar afectando.

El certificado de salud

El medico veterinario que este encargado de la las gestiones anteriores realizará un certificado de salud en el momento que se fije la fecha del viaje de la mascota. Este certificado de salud deberá de ser documentado ante las autoridades del país de origen. Aquí existe una condición especial y muy importante por notar, este certificado solo tiene una validez de once días después de emitido. Por ello es que es crucial tener la fecha perfectamente bien establecida y además este tramite podría tomar unos pocos días, por lo que se debe de considerar en la organización para el viaje.

Transporte

Crucial punto y de mucho debate por los deseos de los propietarios y las condiciones puestas por las aerolíneas pues ellas y los gobiernos locales dictaminan estos parámetros.

Muchas veces deseamos llevar a nuestras mascotas en la cabina para poderles brindar apoyo en experiencias poco comunes como viajar en un avión. No debemos ignorar que las mascotas deben de viajar en sus kennels de trasportación y los mismos tienen medidas bien establecidas por las aerolíneas. Si bien se habla con frecuencia que algunas mascotas pueden ser consideradas como mascotas de asistencia o compañía, los criterios han variado y no siempre son aceptados. Por ello, es que en este caso resulta imprescindible que en la planificación de sus vuelos contacte a las líneas aéreas para conocer los detalles de las exigencias para el vuelo.

Listos para el viaje

Este tipo de proyectos tiene muchas aristas que son mejores de controlar con herramientas como nuestra Guía para viajar con mascotas que puedes descargar de manera gratuita en nuestro portal. Recuerda siempre que todos los países de origen tienen algunas peculiaridades a considerar. En Panamá, los profesionales que mejores resultados han arrojados a nuestros asesorados que parten a Europa y otros destinos internacionales son los doctores de Veterinaria Mordiscos dirigida por el Dr. Daniel Crespin Gunz. Puedes localizarlos en su Instagram o en Google Maps y llamando al +507 3889317 / 3889318.

La vacuna antirrábica
Los tiempos

Esta es la piedra angular del proyecto pues es lo principal a tomar en cuenta para no sufrir de incomodas demoras o aplazamientos indeseados.

1- La vacunación: A partir del primer día después de la vacunación se deben de esperar 30 días corridos para la toma de la muestra de sangre de la mascota para poder enviar dichas muestras a los laboratorios especializados y certificados.

2- Los anticuerpos: Se debe esperar al menos 90 días posteriores a la toma de la muestra de sangre de la mascota para poder realizar el viaje.

3- Trámites burocráticos en el país de origen: Antes del viaje se debe de tomar en cuenta que la mascota debe de ser atendida por el médico veterinario para que se le sea emitida una constancia de salud que ha de ser presentada ante las autoridades sanitarias del país de salida para la emisión de un certificado legalizado de salud.

Todos estos tramites arrojan que al menos son cuatro meses los necesarios para poder realizar el viaje.

Dato adicional: cuando contactes a las aerolíneas para salir de dudas con total certeza, acércate al mostrador directamente en el aeropuerto y conversa con los que están día a día realizando los procesos en persona.

Viaje con escalas

Hay que tomar en cuenta la posibilidad de tener que realizar alguna escala. Esta circunstancia podría ser considerada pues los documentos son realizados con un específico país de destino. En ese caso sí se puede realizar una escala pero esta no debe de ser mayor a 24 horas desde el momento de la llegada. De pasar mas tiempo, la persona deberá de realizar nueva documentación en el país en que se encuentre.

Este texto está realizado para las mascotas elegibles para entrar en el espacio europeo por estos medios pues solo se les está permitido de forma regular a los perros, gatos y hurones. Demas animales podrían ser no admitidos o pasar por procesos muy distintos. Por ello recomendamos acudir al veterinario y a los cuerpos diplomáticos de tu país de destino en las demás especies.

Descargue la guía para viajar con mascotas a Europa

Mascotas viajando a Europa con sus documentos listos
Mascotas viajando a Europa con sus documentos listos

Es escencial viajar con todos los documentos de tu mascota en orden Tuscany, Italy Getty Images

Explora nuestras publicaciones

Nuestro bLog

Contacto

© 2024 Incontro Italiano . All rights reserved.

Cooky policy

Disclaimer